La venganza contra el
chistoso
de Graciela Montes
Jesús Guerra
La venganza contra el
chistoso forma parte de la serie de Emita y Emota que incluye
también La venganza en el mercado, Emita y Emota en... ¿Ahora quién
me aupa?, y La venganza de la trenza. En esta ocasión se trata del
cumpleaños de Ema, o sea Emita, y empiezan a llegar los invitados: la abuela
Emilia, la tía Francisca con los mellizos (que corren como locos por todas
partes), y por supuesto la tía Claudia Pía con el tío Lito.
Cuando Ema ve llegar al tío
Lito ya sabe lo que le espera, porque resulta que a Lito toda la familia lo
considera muy gracioso y divertido, y las bromas o chistes que hace Lito tienen
siempre una víctima: Emita. Los chistes con Ema (que más bien parecen contra
Ema) son siempre los mismos, pues el repertorio es limitado, pero pueden
repetirse una y otra vez, y el orden siempre cambia. Cuando llega el tío y la
familia llama a Ema para que venga a saludarlo, Ema lo que quisiera es
esconderse en cualquier parte.
Si el tío dice “¡Cómo
andamos de cachetes!”, Ema cierra los ojos pues ya sabe lo que viene. El tío le
pellizca los cachetes con sus dedos hasta dejárselos adoloridos y a Ema con
lágrimas en los ojos, pero todos se ríen porque, claro, Lito es muy chistoso. Y
todavía faltan los otros chistes de Lito... hasta que, ¡por fin!, llega Emota.
Los que conozcan ya los
otros libros de esta serie saben que Emota siempre aparece cuando Emita está
molesta por alguna situación que la supera. Emita es una niña en un mundo de
adultos que por lo que vemos, no la entienden.
No les puedo decir lo que
hace Emota, pero sí puedo decirles que es muy divertido. Estas historias de
Graciela Montes nos hacen reír, pero, sobre todo, nos hacen pensar. Esta serie
deberían de leerla, además de los niños, los adultos, en particular los papás
de los niños y los maestros de los niños. Creo que ellos también tienen cosas
que aprender de estas obras.
Es muy posible que éste sea
el más divertido de los libros de la serie, al igual que las ilustraciones de
Claudia Legnazzi, que me parecen estupendas. Mi recomendación es que lean este
librito tan pronto les sea posible. Y, todavía mejor, lean los cuatro.
Graciela Montes se
recibió de Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en
el Centro Editor de América Latina, donde codirigió la colección de literatura
infantil. Fue miembro fundador de la Asociación de Literatura Infantil y
Juvenil de la Argentina (ALIJA). Es traductora, novelista y ha escrito más de
70 libros para niños y jóvenes. También ha escrito novelas para adultos y
ensayos sobre literatura infantil. Ha
ganado premios en Argentina, Italia y España. Muchos de sus libros se han
traducido a diversos idiomas.
Claudia Legnazzi
también es argentina. Desde 1987 ilustra y crea libros infantiles y juveniles.
En 2002 obtuvo el primer lugar en el Catálogo de Ilustradores del Conaculta y
el Gran Premio del Jurado en el Concurso de Ilustración Noma de la UNESCO.
. . . . . . . . . . . . . .
.
La venganza contra el
chistoso. Graciela Montes. Ilustraciones de Claudia
Legnazzi. Fondo de Cultura Económica, colección A la Orilla del Viento.
Clasificado Para los que están aprendiendo a leer. 32 págs. También se consigue
en edición digital.
. . . . .
Te puede interesar:
* Emita y Emota en...¿Ahora quién me aupa?, de Graciela Montes
* La venganza de la trenza, de Graciela Montes
* La venganza en el mercado, de Graciela Montes
de Graciela Montes
* La venganza de la trenza, de Graciela Montes
* La venganza en el mercado, de Graciela Montes