Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones Librería del Fondo Carlos Monsiváis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones Librería del Fondo Carlos Monsiváis. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2021

Recomendaciones para jóvenes de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis

Recomendaciones para jóvenes
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis
 


 
Loop 1. El circuito
Ben Oliver
 
La única forma de sobrevivir es escapar.
 
CONTROL + ALT + SUPR
 
RECLUSO 9-70-981. HOY ES JUEVES 2 DE JUNIO. DÍA 737 EN EL CIRCUITO. FELIZ CUMPLEAÑOS.
 
Luka Kane morirá en el Circuito, una prisión bajo el CONTROL de inteligencia artificial donde llegan los presos condenados a muerte. Todos los días son iguales, todos son tortuosos, pero en su cumpleaños número diecisiete, la vida ahí dentro es ALTERADA: la lluvia programada por el gobierno deja de caer, se esparcen rumores de una guerra y algunos prisioneros son víctimas de sucesos extraños. Entonces la guardia que custodia a los presos le entrega un mensaje: «Luka, tienes que escapar», y huir del Circuito quizá sea su única oportunidad para sobrevivir, claro, si logra detener la catástrofe que amenaza con SUPRIMIR a la humanidad.
 
«Una compulsiva historia donde la única posibilidad de sobrevivir es el escape. ¿Pero qué te espera más allá de los muros de esa prisión?»
—LOUISE SUTTON, productor de Black Mirror
 
Editorial Destino
Colección: Infantil y Juvenil (a partir de 12 años)
376 págs.
 
. . . . .
 



Loop 2. El Bloque
Ben Oliver
 
CONTROL + ALT + SUPR
 
LUKA KANE ESTÁ EN PRISIÓN DE NUEVO, PERO ESTA VEZ TODO ES PEOR. LUKA TENDRÁ QUE LUCHAR CONTRA LA DEMENCIA Y LA ENAJENACIÓN PARA PODER ESCAPAR.
 
El Bloque es un lugar donde se difuminan los límites entre lo real y lo virtual. El único descanso que tienen los prisioneros después de las doce horas continuas de cosecha es la Zona de la Cordura, un espacio de realidad virtual donde pueden simular sus fantasías en el mundo exterior.
 
LUKA TENDRÁ QUE LUCHAR CONTRA LA DEMENCIA Y LA ENAJENACIÓN PARA PODER ESCAPAR.
 
Escondido en el corazón de la ciudad destruida, Luka entiende la magnitud del reto que tiene ante sí: vencer a Feliz, la poderosa inteligencia artificial que domina el mundo. ¿Podrán mantenerse escondidos, formar un ejército y ganar la guerra?
 
Editorial Destino
Colección: Infantil y Juvenil (a partir de 12 años)
328 págs.
 
  


domingo, 23 de febrero de 2020

Recomendaciones para jóvenes de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis


Recomendaciones para jóvenes
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis




El teorema Katherine
John Green

John Green, el autor del bestseller Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.

Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

«Divertidísima, provocadoramente compleja y cien por ciento entretenida.»
Kirkus

«Una historia afilada e inteligente donde la carcajada oscila entre lo deliciosamente inmaduro y lo sutilmente intelectual.»
Booklist

«Imagínate en un quirófano al empezar un complicado, pero ya perfeccionado procedimiento, y podrás figurarte el ambiente de El teorema Katherine: cada detalle considerado, la trama desarrollándose con gracia e inevitabilidad.»
New York Times Book Review

Nube de Tinta
320 págs.

. . . . .




La casa de las cruces
David Chevalier

Tras la muerte de su madre, Robert Carson vuelve a casa diecisiete años después, dispuesto a recuperar lo que dejó atrás. Cansado de una existencia inestable y repleta de excesos, se propone enmendar su vida, encauzarla de una vez por todas regresando al único lugar que alguna vez sintió como seguro: Salmo, su pueblo natal. Allí se reencontrará con su pasado, con su hermana Carol y su viejo amigo Johnny, pero también con los terrores y supersticiones de la infancia.

¿Qué fue del resto del grupo de amigos? ¿Qué ocultan realmente las paredes de la Casa de las Cruces? Robert sabe que ese siniestro lugar, con el que todos ellos estuvieron involucrados tiempo atrás, parece proyectar una ancestral y oscura maldición sobre todos los habitantes de Salmo. Incluido él mismo.
Después de su deslumbrante opera prima, la inquietante Tide Haven, David Chevalier regresa con una extraordinaria novela, cuya trama y personajes harán las delicias del lector ávido de emociones fuertes e imborrables.

«Como si un Edgar Allan Poe de nuestra era se hubiera reunido con el equipo de guionistas de Mentes Criminales y True Detective...»
José María Aranzana, Libros y Literatura

Editorial Berenice
Colección Poe
400 págs.

. . . . .




jueves, 20 de febrero de 2020

Recomendaciones para niños de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis



Recomendaciones para niños
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis




Olivia y las princesas
Ian Falconer

Olivia no quería ser una princesa, como el resto de sus amiguitas. Decía tener una «crisis de identidad» y no comprendía por qué todas las demás se disfrazaban con falditas brillosas, varitas mágicas y coronas. Cuestionaba, además, que siempre quisieran ser princesas rosas. ¿Por qué no pensaban en ser princesas indias, tailandesas, africanas o chinas? No entendía. Lo único que tenía claro es que ella no sería una de ellas. Buscaba un estilo más original, más moderno. Tampoco pretendía ser La niña de los cerillos referida por Hans Christian Andersen, como en los cuentos que le leía su mamá antes de dormir. Por las noches, imaginaba que podría ser enfermera o reportera, incluso en adoptar a niños pobres. Y de tanto pensar, Olivia supo exactamente qué quería llegar a ser algún día. Olivia es un personaje creado por Ian Falconer caracterizado por su valentía y capacidad de decisión, lo que le permite ir a contracorriente, como en este divertido cuento.

Ian Falconer nació en 1959, en Connecticut, Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Nueva York, en la Parson's School of Design y en el Otis Art Institute en Los Ángeles. Participó con el pintor David Hockney en el diseño de escenarios y vestuarios para producciones de ópera. Su personaje Olivia lo ha convertido en uno de los autores para niños más afamados de su país.

Fondo de Cultura Económica
Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento
Traducción de Clara Stern Rodríguez
40 págs.

. . . . .




Juan y sus zapatos
Carlos Pellicer López

A Juan le gusta mucho caminar por los cerros, por las milpas, por las huertas. Un día se enfermó y tuvo que quedarse en cama todo el día. Parecía que iba a ser muy aburrido hasta que descubrió que sus zapatos tenían vida propia. Después de esa noche, Juan mirará con otros ojos a sus zapatos.

Carlos Pellicer López nació en la Ciudad de México. Es pintor y autor de varios libros para niños. Su libro Julieta y su caja de colores fue acreedor al Premio Antoniorrobles que otorga IBBY (International Board on Books for Young People) de México, también obtuvo la Medalla de Bronce Jack Ezra Keats.

Fondo de Cultura Económica
Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento
20 págs.

. . . . .




Noche antigua
David Daniel Álvarez Hernández

Noche antigua combina varios relatos de la tradición oral, como el del conejo y el tlacuache, así como una rivalidad inventada entre ambos que sirve para contar lo que sucede en la noche, tras la milpa: las andanzas de un afanoso conejo y un audaz tlacuache que van y vienen por el campo provocando que la luna cambie de apariencia y que la noche se transforme en día. Este álbum silente está inspirado en el complejo y monumental pensamiento mesoamericano que concibe el origen de las cosas de manera dual; por ello, el también ilustrador de El pozo de los ratones representa múltiples dualidades, como día-noche, vida-muerte, calor-frío, abajo-arriba, oscuridad-luz, entre otros elementos que al oponerse mantienen el equilibrio. Con estas ilustraciones, David Álvarez fue seleccionado para la exposición y el catálogo de la Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2015.

Fondo de Cultura Económica
Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento
40 págs.

. . . . .



sábado, 21 de diciembre de 2019

Recomendaciones para jóvenes de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis



Recomendaciones para jóvenes
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis




Matar un reino
Alexandra Christo

«La magnífica construcción del mundo y una acción trepidante mantendrán embelesados a los lectores en esta maquiavélica reinterpretación de La sirenita.»
Booklist

«Los aficionados a la fantasía amarán esta historia de príncipes piratas y sirenas asesinas.»
School Library Journal

«Técnicamente, soy un asesino, pero me gusta pensar que es una de mis mejores cualidades.»

Con una colección de diecisiete corazones de príncipes en su haber, Lira es una sirena venerada en todos los confines del reino submarino. Pero un desliz provoca que su madre, la Reina del Mar, la transforme en lo que más aborrece: un ser humano. Privada de su canto, Lira dispondrá hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer como humana para siempre.

A pesar de ser el heredero del reino más poderoso de la Tierra, para el príncipe Elian el océano es su verdadero hogar; y dar caza a las sirenas, su misión en la vida. Cuando rescata a una mujer a punto de morir ahogada, sabe que es más de lo que aparenta, pero ella promete ayudarlo a encontrar la clave para exterminar a las sirenas para siempre. ¿Podrá Elian confiar en su palabra? ¿Y hasta dónde tendrá que ceder para erradicar al más temible enemigo del hombre?

Alexandra Christo tomó la decisión de inventar historias a los cuatro años de edad, luego de que su profesora le asegurara, sin tocarse el corazón, que jamás podría convertirse en un hada. Ahora cuenta con un grado universitario en Escritura Creativa, trabaja como redactora en Londres y administra un blog donde reseña y discute literatura juvenil y contemporánea, lo cual la hace parecer más madura de lo que en realidad se siente. Vive en el condado de Hertfordshire, Inglaterra, en una casona repleta de cactus (porque son las únicas plantas que puede mantener con vida). Matar un reino es su primera novela.

Océano Gran Travesía
Colección Ficción
Traducción de Marcelo Andrés Manuel Bellon
420 págs.

. . . . .




La reina Roja
Victoria Aveyard

La asombrosa tetralogía de Victoria Aveyard —la cual puso de moda la fantasía medieval de nuevo entre los jóvenes—: La reina Roja, La espada de cristal, La jaula del rey y Tormenta de guerra.

Una imaginativa novela de magia, fantasía e intriga dirigida a los jóvenes.
Aún antes de su aparición, los derechos cinematográficos de esta novela fueron comprados por los Estudios Universal.

Ambientada en un reino imaginario, esta novela nos muestra a una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro tenemos a aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. La protagonista es Mare, una chica de sangre roja que sobrevive en medio de la pobreza realizando pequeños robos. Cierto día, el azar la lleva a la corte. Allí demuestra tener poderes especiales, los cuales resultan insólitos para alguien del pueblo. Ello la convierte en una anomalía que llama la atención del mismísimo rey. Éste desea aprovechar en su beneficio los poderes de la joven y la hace pasar por una princesa, quien supuestamente se casará con uno de sus hijos. Una vez en la corte, Mare se convierte en parte del mundo de plata y, de manera secreta, ayuda a la Guardia Escarlata, un grupo que prepara una rebelión.

Victoria Aveyard creció en una pequeña ciudad de Massachusetts y se matriculó en la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles. Allí se licenció en escritura cinematográfica. Como escritora y guionista, ella misma dice utilizar su carrera como excusa para leer demasiados libros y ver demasiadas películas. La reina Roja es su debut literario y la primera parte de una tetralogía. Los derechos cinematográficos de esta serie han sido adquiridos por Universal Pictures.

Océano Gran Travesía
Serie La Reina Roja
472 págs.

. . . . .




La espada de cristal
Victoria Aveyard

Best seller #1 de The New York Times, con ediciones en 17 lenguas y 25 países.

«A veces, tal vez cada par de meses, en el vasto mundo de blogs y videoreseñas, existe un libro al que virtualmente todo mundo ama, y cuando digo todo mundo me refiero a TODOS. La reina Roja, es uno de ellos.»
The Guardian

El segundo libro de la apasionante trilogía La reina Roja, sigue las aventuras de Mare Barrow en su búsqueda de justicia.

La sangre de Mare Barrow es roja, del color de los empobrecidos, la gente común; sin embargo, su capacidad sobrehumana de controlar los relámpagos la ha puesto en la mira de la realeza. Es allí, entre el glamour y la buena vida de la corte, donde Mare carga con el estigma de la abominación, y donde conoce también una amarga traición.

Entre sábanas de seda, sin embargo, nuestra protagonista descubre otra cosa: ella no es la única Roja con habilidades especiales. Así, Mare deberá encontrar y unir bajo un solo estandarte a los de su clase, en contra de la opresión de los Plateados, pero, en su implacable búsqueda de venganza, ¿no está en riesgo de convertirse en aquello que combate?

Océano Gran Travesía
Serie La Reina Roja
556 págs.

. . . . .




La jaula del rey
Victoria Aveyard

Debilitada y prisionera, privada de su potente rayo y atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. La otrora «Niña Relámpago» vive ahora a merced del joven que alguna vez amó, Maven Calore, espurio rey de Norta, quien continúa su malévola campaña de expansión y genocidio. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica; y el joven príncipe Cal, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada. Sangre roja y plateada correrá por pasillos y plazas. ¡Que resuenen poderosos los tambores de guerra!

Océano Gran Travesía
Serie La Reina Roja
604 págs.

. . . . .




Tormenta de guerra
Victoria Aveyard

«Tú forjaste esta corona, úsala ahora, o no lo hagas jamás.»

Mare Barrow aprendió que toda victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a proteger su corazón y a asegurar la libertad de los Rojos y los nueva-sangre como ella, Mare resuelve derrocar el reino de Norta de una vez por todas… comenzando con su nuevo monarca, el rey Maven.

Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al joven que casi acaba con ella. La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?

Océano Gran Travesía
Serie La Reina Roja
776 págs.

. . . . .






jueves, 19 de diciembre de 2019

Recomendaciones para niños de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis



Recomendaciones para niños
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis




El Gato con Botas
Charles Perrault

Hace mucho tiempo, en un molino harinero vivía un señor con sus tres hijos. Cuando el molinero murió, los hijos se dividieron la herencia. El mayor se quedó con el molino, el segundo tomó el burro y el más joven sólo recibió el gato. El hijo más joven se preguntaba qué haría con un gato inútil, pero el gato, confiado, le pidió una bolsa y un par de botas para demostrarle que su herencia no era tan pobre como lo pensaba. Publicado en la antología Cuentos de mamá ganso, en 1697, con el título «El gato maestro», este cuento ha tenido numerosas versiones en todos los idiomas.

Fondo de Cultura Económica
Colección Clásicos
Traducción de Francisco Segovia
Ilustraciones de Gabriel Pacheco
40 págs.

. . . . .




Willy y Hugo
Anthony Browne

Willy, el inolvidable personaje de Anthony Browne, está de regreso. Sus admiradores, chicos y grandes, disfrutarán con su nueva aventura, en la que encuentra a un viejo enemigo y hace un nuevo amigo.

Fondo de Cultura Económica
Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento
Traducción de Carmen Esteva
24 págs.

. . . . .




Ema y el silencio
Laura Escudero Tobler

Este poemario tiene como eje central el personaje de Ema, y está compuesto por varios poemas que evocan a su tremenda imaginación y a las aventuras que vive en su entorno cotidiano, desde el momento en que despierta hasta que llega la hora de dormir. Con un lenguaje exquisito pero sencillo, la autora nos describe los diversos escenarios que Ema recorre acompañada de peculiares personajes. Las coloridas y enternecedoras ilustraciones de Roger Ycaza complementan los poemas para enriquecerlos y darles otra lectura.

Fondo de Cultura Económica
Ilustraciones de Roger Ycaza
40 págs.

. . . . .



miércoles, 20 de noviembre de 2019

Recomendaciones para jóvenes de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis



Recomendaciones para jóvenes
de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis




Gregor
1. Las tierras bajas
Suzanne Collins

Cuando Gregor sigue a su hermanita por el hueco de la rejilla, se introduce en las oscuras Tierras Bajas. Allí los seres humanos conviven con arañas, murciélagos, cucarachas y ratas gigantes... Gregor no quiere meterse en conflictos con estas criaturas, pero cuando descubre que una extraña profecía le augura un papel protagonista en el incierto futuro de estas tierras, se da cuenta de que quizá sea el único modo de resolver el mayor misterio de su vida.

La autora, Suzanne Collins (1962, Hartford, Connecticut), además de la saga de fantasía Gregor, es la autora de la exitosa serie de Los Juegos del Hambre, con la que ha alcanzado las primeras posiciones de los libros más vendidos en Estados Unidos y en todo el mundo, la cual también ha sido publicada por Editorial Molino.

RBA
Colección: Ficción juvenil
Traducción de Isabel González Gallarza
304 págs.

. . . . .




Gregor
2. La segunda profecía
Suzanne Collins

Esta nueva aventura reúne a Gregor con su murciélago, Ares, con la princesa rebelde Luxa y con otros insólitos aliados. Todos juntos seguirán el peligroso y letal Canal en busca de una temible rata blanca, protagonista de la Segunda Profecía. Gregor tendrá que enfrentarse a la posibilidad de sufrir su mayor pérdida y tomar decisiones sobre la vida y la muerte que determinarán el futuro de las Tierras Bajas.

RBA
Colección: Ficción juvenil
Traducción de Isabel González Gallarza
304 págs.

. . . . .




Gregor
3. La gran plaga
Suzanne Collins

Esta nueva aventura llevará a Gregor y Boots hasta las Tierras Bajas para luchar contra la gran plaga, como auguraba la Profecía de la Sangre. Sin embrago, por primera vez, su madre impone sus condiciones: los quiere acompañar en su peligroso viaje a la selva... ¿Conseguirán juntos acabar con la guerra biológica que amenaza a los sangrecaliente de las Tierras Bajas?

RBA
Colección: Ficción juvenil
Traducción de Diego de los Santos Domingo
320 págs.

. . . . .




Gregor
4. El oscuro secreto
Suzanne Collins

Todos los ratones están desapareciendo. Y la explicación es mucho más siniestra de lo que Luxa o Gregor podrían haber imaginado jamás, ya que indica el camino hacia la terrible Profecía Final. En este nuevo episodio de la saga, Gregor tendrá que demostrar su destreza como guerrero y sus habilidades como explorador de las Tierras Bajas.

RBA
Colección: Ficción juvenil
Traducción de Diego de los Santos Domingo
304 págs.

. . . . .




Gregor
5. La profecía final
Suzanne Collins

Todo el mundo intenta evitar que Gregor vea la Profecía Final, ya que habla de algo horrible: anuncia la muerte de un guerrero. Toda la existencia de las Tierras Bajas está en manos de Gregor, y el tiempo se agota. Tiene que descifrar un código, enfrentarse a la princesa, y controlar su lado oscuro para luchar en la guerra destinada a acabar con todas las guerras. Los seguidores de Suzanne Collins, autora de la célebre trilogía Los juegos del hambre, van a encontrar más atención y suspense que nunca en este escalofriante desenlace de la saga Gregor.

RBA
Colección: Ficción juvenil
Traducción de Diego de los Santos Domingo
368 págs.

. . . . .