Marte y las princesas
voladoras
de María Baranda
Jesús Guerra
Este breve librito (tiene 40
páginas, porque pertenece a la serie “Para los que empiezan a leer” de la
colección A la Orilla del Viento, del Fondo de Cultura Económica) es una
verdadera delicia. Está narrado por Lorna, una niña de 9 años de edad con una
imaginación del tamaño del mundo y un corazón aún más grande y lo que nos
cuenta son escenas de la vida cotidiana de su familia: su mamá, su papá, su
hermana mayor, Rita, que ya es grande porque tiene 18 años; Jaro, menor que
Rita, quien ya estudia la secundaria, y sobre todo de Mosi, de 8 años, la cual
es el centro de atención de la familia.
Mosi, cuyo verdadero nombre
es Martha Elena, aunque es apenas un año menos que Lorna, todavía no se aprende
el abecedario. Un día, su mamá le explicó Lorna que Mosi no podrá entrar a una
escuela como a la que va Lorna, porque Mosi nació diferente. Sin embargo, Mosi
es tierna, cariñosa, y cuando están con ella, todo es más divertido. Como la
diferencia de edad entre Mosi y Lorna es muy poca, juegan juntas todo el tiempo,
y esto establece una conexión especial entre ambas.
Lorna dice que jugar con sus
amigos en la escuela es a veces un problema porque pierden mucho tiempo en
ponerse de acuerdo y para cuando lo hacen se acaba el recreo. “En cambio con
Mosi todo es fácil. Las dos sabemos que jugar a las princesas voladoras
significa peinarse sin peinarse o vestirse sin vestirse porque es un juego
mágico, donde todo es lo que no es y al revés”.
El tema de Marte es
introducido en una conversación por la tía Roberta, una prima de su papá, que
es también un personaje fabuloso, pero ya no les cuento más, pues me parece que
es necesario que lean este librito maravilloso, aunque ya no sean niños que
empiezan a leer, pues los va a divertir y los va a emocionar, y los hará sentir
unos momentos verdaderamente mágicos.
Las ilustraciones de este
libro, de la española Elena Odriozola, son extrañas, pero de una limpieza y una
belleza extraordinarias.
María Baranda es
una poeta mexicana nacida en la Ciudad de México en 1962, que por su obra ha
recibido muchos reconocimientos, como el Premio Nacional de Poesía
Aguascalientes, en 2003, y ha publicado una gran cantidad de libros para niños
y para adultos, de narraciones, poemas y ensayos. También es traductora y
antologadora.
Elena Odriozola nació
en San Sebastián, España, en 1967; trabajó en publicidad y desde 1998 se dedica
por completo a la ilustración. Ha ilustrado un sinfín de libros y ganado muchos
reconocimientos, entre ellos el Segundo Premio a Las Mejores Ilustraciones de
Libros Infantiles y Juveniles editados en España, en 2006, y el Premio Nacional
de Ilustración, en 2015.
. . . . . . . . . . . . . .
.
Marte y las princesas
voladoras. María Baranda. Ilustraciones de Elena
Odriozola. Fondo de Cultura Económica, colección A la Orilla del Viento,
clasificado “Para lo que empiezan a leer”. 1a. ed. 2006; 9a. reimpresión 2022.
Existe edición en libro electrónico desde 2010.
de María Baranda