[Literatura
Infantil]
Léperas contra Mocosos,
de
Francisco Hinojosa
Jesús Guerra
El
libro comienza así: «En la calle de La Soledad, de la colonia Maravilla, de
Ciudad Torrealta, había una vez tres mujeres que no eran muy queridas por los
niños, aunque sí apreciadas por los papás de esos niños. Se llamaban Dulcilanda
Colorada, Reina Cristina de los Cielos y la señorita Chucha Torres».
En
la misma calle vivían tres niños que eran muy amigos, Dadito Procuna (de 11
años de edad aunque parecía de nueve, que siempre andaba en su bici llamada El
Rayo Veloz), la Chica Reygadas (de 10 años pero parecía de 12, siempre vestida
de blanco y a la que le encantaba andar en su patineta, jalada por su perro
Relámpago Nieve) y Pacorro el Guapo (que por supuesto era muchas cosas pero no
guapo, y su fascinación era andar en patines).
Las
tres mujeres eran conocidas como las Distinguidas Damas Torres porque eran
parientes y vivían juntas, y los tres niños eran conocidos a veces como los
Príncipes, otras como los Mocosos y otras más como los Príncipes Mocosos.
Resulta
que las Distinguidas Damas, aunque eran apreciadas por los adultos porque con
ellos se portaban muy bien, eran detestadas por los niños de la colonia porque
cuando estas mujeres se encontraban solas con niños, ellas les decían muchas
groserías o leperadas, pero la verdad se trata de leperadas simpatiquísimas, y
además cada una de las Damas en cuestión tenía su estilo. Una de ellas se
refería a los niños como «rebanadas de tripas de carnero y birria con ejotes
aguados»; otra de ellas les decía «glóbulos de páncreas hepáticos con viruela
en el esófago», y la tercera les decía «góticos cínicos pérsimos».
Luego
de que los niños les hicieron a las Damas varias travesuras y de que ellas se
vengaron haciéndoles otras travesuras a ellos, el pleito se volvió de tan gran
tamaño que la única solución posible era un duelo (o más bien tres duelos),
pues las costumbres de Ciudad Torrealta eran muy curiosas. ¡Y qué duelos,
señores y señoras, jóvenes y jovencitas, niños y niñas! ¡Duelos de proporciones
épicas!

.
. . . . . . . . . . . . . .
Léperas
contra Mocosos. Francisco Hinojosa. Ilustraciones de
Rafael Barajas, El Fisgón. Fondo de
Cultura Económica. Colección A la Orilla del Viento. Categoría: Para los que
leen bien. 1ª edición: 2007. 2ª reimpresión: 2011. México. 82 págs.
.
. . . . . . . . . . . . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario