[Literatura Juvenil]
Drácula
de Bram Stoker
Jesús Guerra


![]() |
Edición en inglés |
Todas las versiones fílmicas de Drácula son interpretaciones de
la novela, versiones similares pero distintas de la obra literaria; incluso la
adaptación más fiel, la dirigida por Francis Ford Coppola pocos años antes del
centenario de la novela, tiene cambios significativos con respecto al libro;
¿no será importante, entonces, que cada uno de ustedes tenga su propia
interpretación de la novela también, su propia película mental? ¿O qué, no
tienen curiosidad de saber cómo es exactamente la historia original? Pues para
eso no tienen que hacer otra cosa más que leer la novela.
Por mucho que sepan de vampiros, la pregunta clave es la siguiente:
¿saben de que trata Drácula?
![]() |
Edición en francés |
Les doy unos datos: el joven abogado Jonathan Harker, quien trabaja
para una compañía de bienes raíces, tiene que ir a Transilvania a ver a su
cliente, el Conde Drácula, pues éste quiere adquirir una mansión en Londres.
Luego de un largo viaje, Harker termina como prisionero de Drácula. El Conde lo
deja ahí y viaja a Londres por barco dentro de unas cajas con tierra de sus
propiedades en Transilvania. Esa travesía y su llegada a la costa de Whitby son
escenas memorables, realmente unas de las más conocidas de la literatura de
terror. Como lo son también las del viaje de Harker a Transilvania y las de su
extraña estancia en el castillo del Conde.
![]() |
Edición en inglés |
Lo que Drácula pretendía era establecerse en Londres para, por decirlo
así, conquistar la capital del país que en esa época, fines del siglo XIX, era
el gran imperio de Occidente. Lo que el Conde no sabe es que Jonathan consiguió
escapar del castillo y ser tratado en un pequeño hospital rumano, a donde irá a
buscarlo su novia, Mina Murray, para llevarlo de regreso a Inglaterra.
Mientras tanto, en Inglaterra, Drácula ha comenzado a atacar. Una de
sus primeras víctimas es la mejor amiga de Mina, Lucy Westenra, quien es
tratada por el doctor John Seward, el cual, asombrado por la extraña enfermedad
de Lucy, manda llamar a la ciudad de Ámsterdam a su antiguo maestro, el doctor
Van Helsing, quien es la persona que logra entender contra qué amenaza se
enfrentan y qué es lo que tienen que hacer para intentar vencer.
![]() |
Edición en inglés del centenario. |
La escena en la que, ya muerta Lucy, tienen que ir al cementerio Van
Helsing y el doctor Seward, acompañados del novio de Lucy, Arthur Holmwood, y
de un ex pretendiente de Lucy, el americano Quincey Morris, para enterrarle al
cadáver una estaca en el corazón, es también una de las más famosas de la
literatura de horror: verdaderamente impresionante y aterradora. Y la lucha
contra Drácula apenas comienza.

Esto de novela «epistolar» quiere decir que no está contada por un
narrador que lo sabe todo, sino que está formada por entradas de diarios de
algunos de los personajes, cartas de unos a otros, telegramas, recortes de
periódico, etc. Esa técnica es muy efectiva porque nos da una sensación de
realidad debido a los diferentes puntos de vista, y a que casi en todo momento
los lectores sabemos más de lo que está ocurriendo que los propios personajes,
lo cual es una fuente de suspenso permanente.

. . . . . . . . . . . . . . .
Hay muchísimas ediciones. Yo apunto aquí los datos de ésta:
Drácula.
Bram Stoker. Traducción: Francisco Torres Oliver. Ediciones B. Punto de
Lectura. México, 2000. 490 págs.
. . . . . . . . . . . . . . .
Este libro se puede leer en las bibliotecas públicas de Coahuila.
Aquí puedes consultar las direcciones y teléfonos de las bibliotecas
públicas de tu localidad: Directorio de bibliotecas públicas de Coahuila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario